
AUALCPI celebró su Asamblea General Ordinaria
El pasado 9 de abril, los miembros de AUALCPI llevaron a cabo su 30° Asamblea General Ordinaria, sesión en la cual se discutieron temas de gran relevancia para la proyección y presencia de la Asociación.
En esta oportunidad se contó con las participación de 35 miembros activos quienes aprobaron y dialogaron en torno a las propuestas y objetivos trazados para este año.
Como temas de gran relevancia que fueron aprobados, se encuentra:
- Ingreso al Consejo Directivo en calidad de Miembro Honorario del Dr. Paulo Falcón
- Aprobación del Plan de Acción 2021
- Aprobación de continuidad en el Régimen Tributario Especial (ESAL)
- Propuestas para la reinversión de excedentes del ejercicio en la actividad propia de la Asociación
- Aprobación y puesta en marcha del nuevo portal web de la Asociación
- Información del proceso de facturación electrónica por parte de AUALCPI
Para mayor información pueden ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro medios electrónicos.
MÁS NOTICIAS
6 Congreso Nacional y 2 Internacional de Ciencias Ambientales Red Colombiana de Formación Ambienta – RCFA
El Congreso Nacional de Ciencias Ambientales es un evento que la Red Colombiana de Formación Ambiental realiza cada dos años en colaboración con una Universidad de la Red. Este congreso ha reunido más de 980 estudiantes, profesionales, académicos e investigadores interesados en contribuir al desarrollo y la consolidación epistemológica de las Ciencias Ambientales, a partir…
IV Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación
Propiciar un espacio de reflexión y debate sobre los aspectos éticos de la ciencia y la educación y su importancia en la consolidación de las democracias de América Latina y el Caribe desde una perspectiva interdisciplinaria, abierta, plural y responsable con el desarrollo social, político y científico de los(as) ciudadanos(as) de la región. Lugar: Universidad…
AUALCPI presente en el evento preparatorio de la CRES+5
El pasado 22 y 23 de marzo, y a cinco años de la realización en Córdoba (Argentina) de la III Conferencia Regional de Educación Superior, la Universidad Nacional de Córdoba recibió a más de 70 referentes de la educación superior procedentes de 15 países de América Latina y el Caribe, para consensuar una agenda y…
Celebramos nuestra Asamblea General Ordinaria en el marco de Virtual Educa
El pasado 20 de octubre la Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe para la Integración-AUALCPI llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria en el marco de Virtual Educa 2022. En este evento se contó con la participación del Director Ejecutivo de IESALC Unesco, Francesc Pedró, quien reflexionó con nuestros miembros sobre los…
AUALCPI presente en el Lanzamiento de la Cumbre Global de Educación Virtual Educa 2022
El pasado 28 de julio, se realizó en el MOVA el Centro de Innovación de las Maestras y Maestros de la Transformación Educativa el lanzamiento de la Cumbre Global de Educación Virtual Educa 2022, evento que se realizará por segunda vez en Medellín, del 19 al 21 de octubre. El lanzamiento contó con las intervenciones de Jorge Antón,…
Abiertas las convocatorias para participar de la XIV Cátedra de Integración «Ciudades y Comunidades Sostenibles en la Educación Superior»
Para AUALCPI es un honor abrir las convocatorias para participar del Encuentro de Investigadores y del Premio Gabriel Betancur Mejía. Es muy importante leer detalladamente las bases de la convocatoria para que su ponencia pueda ser tomada en cuenta en esta versión. La convocatoria para investigadores cierra el Martes 16 de agosto y para estudiantes…
AUALCPI realiza un encuentro con el director ejecutivo de IESALC – UNESCO
Con el objetivo de analizar la nueva hoja de ruta que debe tomar la Educación Superior en América Latina y el Caribe a raíz de la Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior #CMES2022 realizada por la UNESCO en Barcelona, España en mayo de 2022, AUALCPI sostuvo un encuentro con el director de UNESCO IESALC, Francesc…
AUALCPI presentará en la III Conferencia Mundial de Educación Superior el libro «Rumbo a UNESCO 2022 – Reflexiones y debates sobre la educación superior desde América Latina»
El próximo 19 de mayo del presente año, AUALCPI presentará en el marco de la III Conferencia Mundial de Educación Superior, que se llevará a cabo en la ciudad de Barcelona, el libro “Rumbo a UNESCO 2022 – Reflexiones y debates sobre la educación superior desde América Latina» que es fruto del debate de 70…
La Dirección Ejecutiva es ratificada en la Presidencia de la Comisión Académica de Virtual Educa
En el marco de la reunión de los órganos directivos Virtual Educa realizada el pasado 04 de marzo en formato híbrido, el Dr. Germán Anzola Montero, fue ratificado como Presidente de la Comisión Académica, cargo que ostenta desde el 2018. Para AUALCPI, este nombramiento representa la enorme responsabilidad que como red latinoamericana tenemos para promover…
Reactivación Esquema de Movilidad AUALCPI-2022
La Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe para la Integración AUALCPI, consciente del momento que vive el mundo y la educación superior, ha decidido reconsiderar algunas determinaciones con respecto a la movilidad internacional tomadas en el marco de la emergencia sanitaria declarada desde el pasado marzo de 2020. La suspensión de la…