Búsqueda de documentos, publicaciones y formatos de aplicación
Categoría:
Tipo:
Descargas

Una cigarra en la ventana. Reflexiones sobre la...
Autor:
Categoría:
Artículo Este artículo de reflexión busca analizar la internacionalización y la integración regional frente al fenómeno de la globalización. Nos hace un llamado a seguir trabajando para lograr una América Latina...

Ágora Latinoamericana – Tomo IV
Autor:
Categoría:
Ágora Latinoamericana | Libros El tomo IV de la Colección Ágora Latinoamericana propicia la socialización de modelos y de estrategias novedosas e innovadoras en la Educación Superior para la generación y la transferencia de...

Ágora Latinoamericana – Tomo III
Autor:
Categoría:
Ágora Latinoamericana | Libros En el constante interés por fortalecer nuestros espacios académicos y generar contribuciones a los procesos de integración regional, la Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe para la...

La Universidad y el destino de los pueblos...
Autor:
Categoría:
Libros La gran aventura del colombiano, Doctor Gabriel Betancur Mejía, inicia por la búsqueda de su desarrollo personal, en una época donde las posibilidades de educación y de formación eran escasas...

Cátedra de Integración Latinoamericana y Caribeña 2017
Autor:
Categoría:
Cátedra de Integración Versión 2017 Ir al sitio web En esta ocasión la Cátedra de AUALCPI tendrá lugar en dos momentos diferentes. El primero (14 y 15 de junio), en Corferias, comprenderá una...

Ágora Latinoamericana – Tomo II
Autor:
Categoría:
Ágora Latinoamericana | Libros Construcción de espacios regionales: Inclusión Social Latinoamericana La Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe para la Integración AUALCPI, en su continua búsqueda por contribuir desde la academia...
Los más vistos
Página de
Los más vistos
Página de
Investigadores regionales
Página de
Investigadores regionales
Página de
Búsqueda de retos, proyectos e investigadores regionales
Seleccionar país
Filtrar por:
Retos regionales

¿Cómo garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad...
Universidad: AUALCPI
Status: Sin Iniciar
Apoyado por:
Ver más
¿Cómo podría la responsabilidad social aportar al posconflicto y...
Universidad: AUALCPI
Status: En proceso
Apoyado por:
Ver más
¿Cómo podríamos posicionar la Asociación al interior de nuestro...
Universidad: AUALCPI
Status: Sin Iniciar
Apoyado por:
Ver másConoce nuestros retos P.I.R.

¿Cómo garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad...
Universidad: AUALCPI
Status: Sin Iniciar
Apoyado por:
Ver más
¿Cómo podría la responsabilidad social aportar al posconflicto y...
Universidad: AUALCPI
Status: En proceso
Apoyado por:
Ver más
¿Cómo podríamos posicionar la Asociación al interior de nuestro...
Universidad: AUALCPI
Status: Sin Iniciar
Apoyado por:
Ver másVersiones de Cátedra de integración

Cátedra de Integración Latinoamericana y Caribeña 2017
Autor:
Categoría:
Cátedra de Integración Versión 2017 Ir al sitio web En esta ocasión la Cátedra de AUALCPI tendrá lugar en dos momentos diferentes. El primero (14 y 15 de junio), en Corferias, comprenderá una...

Cátedra de Integración Latinoamericana y Caribeña 2016
Autor:
Categoría:
Cátedra de Integración Versión 2016 La Cátedra de Integración Latinoamericana y Caribeña AUALCPI, realizará su octava versión los días 21 y 22 de septiembre en la Universidad Piloto de Colombia. Acorde a...

Cátedra de integración Latinoamericana y Caribeña 2015
Autor:
Categoría:
Cátedra de Integración Versión 2015 La Cátedra de Integración Latinoamericana y Caribeña AUALCPI, realizará su séptima versión los días 29 y 30 de octubre en la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá. En...

Cátedra de integración Latinoamericana y Caribeña 2014
Autor:
Categoría:
Cátedra de Integración Versión 2014 La Cátedra de Integración Latinoamericana y Caribeña AUALCPI, realizará su séptima versión los días 29 y 30 de octubre en la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá. En...

Cátedra de Integración Latinoamericana y Caribeña 2013
Autor:
Categoría:
Cátedra de Integración Versión 2013 La Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe para la Integración - AUALCPI, realizó en los días 11 y 25 de septiembre, en la Fundación Universitaria...

Cátedra de Integración Latinoamericana y caribeña 2012
Autor:
Categoría:
Cátedra de Integración Versión 2012 En los días 6, 20 de septiembre y el día 17 de octubre; se llevó a cabo la cuarta versión de la Cátedra de Integración Latinoamericana y Caribeña...
Descubre todos los beneficios que tenemos para tí
La mejor manera de integrar tu
Universidad en una comunidad global
Carlos Francisco Narváez, Relaciones Internacionales - Uniagraria
“ AUALCPI para la Universidad Agraria de Colombia, ha significado una nueva dimensión si pensamos en la cooperación interuniversitaria. A través de la Asociación, UNIAGRARIA ha comenzado a identificar que la internacionalización de la Educación Superior no es el fin sino un medio para generar lazos de comunicación, entendimiento y desarrollo intercultural especialmente en América Latina a través de los distintos espacios de AUALPCI que constantemente evolucionan hacía ámbitos de reflexión sobre nuestro papel como Universidad en la región. Siendo entonces la integración de América Latina y el Caribe el norte de la red, la Universidad Agraria se ha abierto a una dimensión de cooperación en la cual le permitirá transmitir a lo largo de nuestra región un mensaje sobre la ruralidad como una forma digna de vida de millones de nuestros habitantes entendiendo que la interculturalidad es un motor de desarrollo e integración ”
Natalia Sotomayor, Relaciones Internacionales - Universidad del Sinú
“ Para la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm ser miembro de la Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe – AUALCPI, ha sido una plataforma de internacionalización muy importante para la correcta gestión de nuestros procesos de internacionalización; ya que a través de la estructura de esta Asociación hemos podido realizar movilidad internacional de nuestros estudiantes y a la vez recibir estudiantes extranjeros en nuestra institución; de igual forma participar en los eventos de orden nacional e internacional que se organizan a través de la red no solo ha permitido capacitarnos sobre diversos temas sino también establecer redes y alianzas internacionales con otras universidades. Nuestros investigadores también se han beneficiado de la cooperación gestionada a través de AUALCPI ya que a través de su red de investigación se han gestado lazos de cooperación y trabajo con otros investigadores de Colombia y el mundo ”
Fernando Téllez, Relaciones Internacionales - Fundación Universitaria del Área Andina
“ AUALCPI es un escenario de encuentro e intercambio permanente para la comunidad académica de las instituciones miembro. A través de sus distintas actividades, nuestra comunidad Areandina ha tenido la posibilidad de explorar las ventajas y oportunidades de la internacionalización de la educación superior. Vale la pena destacar el esquema de movilidad de la Asociación- EMUAL, y la cátedra AUALCPI, dos espacios de proyección internacional, que exhortan a las instituciones a trabajar de forma articulada para el cumplimiento de propósitos comunes ”