Sin categoría
Abiertas las convocatorias para participar de la XIV Cátedra de Integración «Ciudades y Comunidades Sostenibles en la Educación Superior»
Para AUALCPI es un honor abrir las convocatorias para participar del Encuentro de Investigadores y del Premio Gabriel Betancur Mejía. Es muy importante leer detalladamente las bases de la convocatoria para que su ponencia pueda ser tomada en cuenta en esta versión. La convocatoria para investigadores cierra el Martes 16 de agosto y para estudiantes…
Leer másAUALCPI realiza un encuentro con el director ejecutivo de IESALC – UNESCO
Con el objetivo de analizar la nueva hoja de ruta que debe tomar la Educación Superior en América Latina y el Caribe a raíz de la Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior #CMES2022 realizada por la UNESCO en Barcelona, España en mayo de 2022, AUALCPI sostuvo un encuentro con el director de UNESCO IESALC, Francesc…
Leer másAUALCPI presentará en la III Conferencia Mundial de Educación Superior el libro «Rumbo a UNESCO 2022 – Reflexiones y debates sobre la educación superior desde América Latina»
El próximo 19 de mayo del presente año, AUALCPI presentará en el marco de la III Conferencia Mundial de Educación Superior, que se llevará a cabo en la ciudad de Barcelona, el libro “Rumbo a UNESCO 2022 – Reflexiones y debates sobre la educación superior desde América Latina» que es fruto del debate de 70…
Leer másLa Dirección Ejecutiva es ratificada en la Presidencia de la Comisión Académica de Virtual Educa
En el marco de la reunión de los órganos directivos Virtual Educa realizada el pasado 04 de marzo en formato híbrido, el Dr. Germán Anzola Montero, fue ratificado como Presidente de la Comisión Académica, cargo que ostenta desde el 2018. Para AUALCPI, este nombramiento representa la enorme responsabilidad que como red latinoamericana tenemos para promover…
Leer másReactivación Esquema de Movilidad AUALCPI-2022
La Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe para la Integración AUALCPI, consciente del momento que vive el mundo y la educación superior, ha decidido reconsiderar algunas determinaciones con respecto a la movilidad internacional tomadas en el marco de la emergencia sanitaria declarada desde el pasado marzo de 2020. La suspensión de la…
Leer más